Con esta estrategia se busca formar un sector turístico comprometido con la reducción de los impactos del cambio climático, de tal forma que lidere medidas de adaptación y mitigación que permitan mantener la posición de Cartagena de Indias como destino turístico nacional e internacional, caracterizado por su competitividad y altos estándares de calidad, lo cual permitirá generar a su vez un desarrollo económico sostenible para la ciudad.
Al 2040 el sector turístico de Cartagena de Indias será un sector comprometido con el cambio climático, apoyándose en esta fortaleza para aumentar la competitividad del destino, trabajando de la mano con el sector público, el cual garantizará los instrumentos de planificación y las obras necesarias para que la ciudad avance hacia esquemas de desarrollo compatibles con el clima.
El sector hotelero reconoce la importancia del turismo sostenible, para lo cual apoya, en el marco del desarrollo turístico compatible con el clima, iniciativas que apuntan a la reducción de emisiones, el uso eficiente del agua y la conservación de ecosistemas protectores. Estas iniciativas reducirán la presión sobre los recursos naturales que proveen la base para una oferta turística de calidad, y permitirán obtener certificados internacionales de calidad ambiental y sostenibilidad. Así mismo, mejorarán la competitividad hotelera, al reducir los costos de operación.
Medición de la huella de carbono e hídrica en el sector hotelero de Cartagena de Indias.
Desarrollo de un manual de buenas prácticas frente al cambio climático para el sector turístico.
Para conservar la gran oferta turística de Cartagena es necesario revisar los efectos del cambio climático sobre los hoteles, malecones, el patrimonio histórico, los muelles y demás infraestructuras turísticas. Por su ubicación geográfica, esta infraestructura suele estar situada cerca de las costas y es por lo tanto muy sensible al ANM y eventos extremos. Toda la línea de costa de Cartagena debe ser protegida como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
En Cartagena de Indias se ha venido presentando un auge en la construcción hotelera. Un gran porcentaje de ella se ubica en zonas litorales. Si bien los instrumentos de planificación actual autorizan este tipo de construcciones, un sistema de apoyo para la toma de decisiones permitirá que el desarrollo inmobiliario del sector turístico se realice con criterios de resiliencia, buscando proteger dichas inversiones en el futuro.
Muchos de los prestadores de servicios turísticos, y los mismos turistas que arriban a Cartagena, no son conscientes de los efectos que tiene y tendrá el cambio climático sobre la ciudad. Este programa busca generar conciencia a través de la educación de estos actores clave, para que puedan aportar en la reducción de los efectos que dicho fenómeno acarrea.
Lineamientos para incentivar la responsabilidad ambiental de los visitantes al PNNCRSB.
Muchas ciudades se han consolidado a nivel mundial como sede de eventos verdes mediante la implementación de acciones que han logrado fortalecer programas “compensados climáticamente”. Dado que Cartagena de Indias es por excelencia el destino turístico de Colombia donde se llevan a cabo eventos de gran envergadura, el presente programa está dirigido a atraer eventos verdes a la ciudad.
Cartagena sede de eventos compensados climáticamente y un centro de convenciones verdes.