Cartagena de Indias hoy
Cartagena es el principal centro urbano del departamento de Bolívar y un importante foco de atracción poblacional. Así mismo, concentra la mayor parte de los grupos sociales, institucionales y la infraestructura asociada a las actividades industriales, los puertos, el comercio y el turismo del departamento. Estas características la ubican entre las tres ciudades más importantes del Caribe colombiano.
El distrito de Cartagena de Indias está compuesto por una serie de islas, penínsulas y cuerpos interiores de agua, que conforman el área insular y continental, dándole a la ciudad una identidad única basada en su morfología. La superficie terrestre del distrito es de 697,24 km2, de los cuales el 87,45% corresponde al área rural y el 12,55% al área urbana (SPD, 2013).
Estas áreas se dividen administrativamente en tres localidades que agrupan diferentes Unidades Comuneras de Gobierno (Tabla 1). El territorio insular hace parte de la Localidad Histórica y del Caribe Norte que, con excepción de la isla de Tierrabomba, pertenecen al Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB), y junto con Isla Fuerte y Barú conforman el Área Marina Protegida (AMP) de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo (Resolución 679 de 2005).
Características generales de las localidades en que se divide político-administrativamente el distrito de Cartagena de Indias
Descripción | Localidad 1. Histórica y del Caribe Norte | Localidad 2. De la Virgen y Turística | Localidad 3. Industrial de la Bahía
|
Área | 17.452,97 ha | 37.102,67 ha | 8.438,12 ha |
Unidades Comuneras de Gobierno Urbanas | 1,2,3,8,9,10 | 4,5,6,7 | 11,12,13,14,15 |
Unidades Comuneras de Gobierno Rurales | Tierrabomba Bocachica, Caño del Oro, Isla Fuerte,
Islas del Rosario, Santana, Barú, islas de San Bernardo | Arroyo Grande, Pontezuela, La Boquilla,
Punta Canoa, Arroyo de Piedra, Bayunca. | Pasacaballos. |
Número de barrios | 74 | 45 | 68 |
La línea de costa del distrito es de aproximadamente 304 km, que corresponden a casi el 95% de la línea total de costa del departamento, donde la más importante fuente de provisión de arena para sus playas son los sedimentos provenientes del río Magdalena. En estas áreas se desarrollan las principales actividades dinamizadoras de la economía del departamento como son los puertos, la industria, el comercio y el turismo, representando el 90% del PIB regional.
Cartagena de Indias tiene una población de 978.600 habitantes, de los cuales el 4,4% está asentado en el área rural, con mayor densidad en El Islote y en Isla Fuerte (Figura a). En el área urbana la población está repartida en zonas que presentan también diferentes grados de vulnerabilidad frente a los riesgos del clima futuro, y que, en muchos casos, coinciden con barrios que presentan un fuerte crecimiento y una gran densidad poblacional, como es el caso de Bocagrande (Figura b), y con aquellos ubicados alrededor de la ciénaga de La Virgen (Figura c).
Según proyecciones de la Secretaría de Planeación Distrital para 2013, basados en el censo del DANE de 2005, el número total de viviendas del distrito es de 195.802; se estima un déficit aproximado de 67.000, y alrededor de 27.500 se encuentran ubicadas en zonas de alto riesgo no mitigable.


