PLAN DE SILVICULTURA URBANA DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS

PLAN DE SILVICULTURA URBANA DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS

De acuerdo a la linea base del EPA sobre la vegetación urbana y su relación con la comunidad, se han identificado una serie de desafíos que son abordados dentro de un plan de manejo de la vegetación con un horizonte de acción a diez años.

Este plan incluye la formulación de programas de acción, acompañados de indicadores a corto, mediano y largo plazo. Como ejes centrales se tienen la utilización de la vegetación para maximizar los beneficios que esta puede ofrecer a partir de los bienes y servicios que ofrece; el papel de la comunidad como receptora directa e indirecta de los beneficios obtenidos y los mecanismos de financiación que garanticen el óptimo logro de los retos planteados.

Se señala de manera fundamental que el plan de silvicultura apunta a convertirse en un referente de desarrollo metropolitano dirigido a mejorar la resiliencia de la ciudad, aportar al proceso de adaptación al cambio climático y propiciar procesos de mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, tanto locales como visitantes.

PLAN DE SILVICULTURA URBANA DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS