GUÍA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADA EN ECOSISTEMAS EN COLOMBIA

GUÍA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADA EN ECOSISTEMAS EN COLOMBIA

La presente guía hace una síntesis de los principios y procesos que en conjunto buscan maximizar el rol de los socioecosistemas en la reducción de los riesgos climáticos y el aumento de la resiliencia del país frente a condiciones de variabilidad y cambio climático.

Gracias a la diversidad geográfica, Colombia cuenta con un elevado número de ecosistemas que ofrecen una amplia gama de bienes y servicios, muchos de los cuales se relacionan directamente con el clima. Tal es el caso de la regulación hídrica y climática, en interacción constante con variables meteorológicas como el viento, la radiación solar y la precipitación, y con aquellas asociadas con la fijación y almacenamiento de carbono y otros gases de efecto invernadero (GEI). A su vez, de manera indirecta los ecosistemas cumplen un rol de suma relevancia en la composición y retención de los suelos y, en consecuencia, contribuyen a la seguridad alimentaria y a los medios de subsistencia y modos de vida, así como a la prevención de riesgos, principalmente los asociados con procesos erosivos como los deslizamientos e inundaciones.

GUÍA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADA EN ECOSISTEMAS EN COLOMBIA