
23 Ago V REUNIÓN DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO CARTAGENA DE INDIAS
“No piensen en Cambio Climático sólo como un riesgo, sino también como la oportunidad del Milenio”, Sean Kidney, CEO Climate Bonds
El día Martes 23 de Agosto, se realizó la V Reunión de la Comisión Técnica Interinstitucional de Cambio Climático Cartagena de Indias, presidida por el Alcalde mayor de Cartagena, Manuel Vicente Duque, la Secretaria de Planeación Distrital, Luz Elena Paternina, y la directora de Invest in Cartagena, María Camila Salas, quienes a través de una alianza coordinan el Plan 4C de la Ciudad. En la reunión también estuvieron presentes la Dimar, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), funcionarios del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y del Parque Corales de Pofundidad, el EPA, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), entre otros. La reunión tuvo como objetivo socializar los avances del Plan 4C y presentar un Plan de Choque para impulsar la implementación de este Plan de Cambio Climático de Cartagena, estimulando la cooperación entre los diferentes grupos de interés en unos focos estratégicos.
El Plan 4C es un plan concreto para el Cambio Climático que recoge una visión de una Cartagena Competitiva y Compatible con el Clima, a través de la cual la Ciudad creará ventajas competitivas frente a otras ciudades costeras. Cartagena está demostrando su apuesta de continuar siendo un destino importante de inversión en la región, con un turismo, una industria y puertos igualmente competitivos, que entienden, como señaló el Foro Económico Mundial, que hemos entrado en una época de nueva generación, donde los negocios y gobiernos más innovadores serán los que capturen las oportunidades del desarrollo sostenible. La representativa participación del sector privado en la V Reunión de la Comisión Técnica Interinstitucional de Cambio Climático de Cartagena de Indias confirma su compromiso con esta visión de la Heroica.
PRESENTACION V CICC
Dentro de los resultados destacables de la reunión, resaltamos la solicitud de la Alcaldía a la Comisión Técnica Interinstitucional de Cambio Climático de Cartagena de Indias de crear una subcomisión de carácter técnico que acompañe las decisiones de Ciudad. Dentro de los temas está: la definición de una “franja de inundación”, o cota dinámica, basada en la mejor ciencia disponible; la integración del Plan 4C en la ordenación ambiental del territorio y la gestión de riesgos; la ordenación de la bahía de Cartagena y la articulación de las iniciativas que existen en la Ciudad para sembrar árboles urbanos bajo la visión compatida del Plan 4C.
Para dinamizar esta y otras iniciativas, también se crearon tres grupos, uno para cada uno de los ejes estratégicos del Plan 4C, así: el grupo de trabajo del eje de adaptación integrada al desarrollo económico, estará liderada por Invest in Cartagena, en un equipo integrado por la ANDI, Fenalco, la Corporación de Turismo, la Sociedad Portuaria, Compas, entre otros; el grupo de ciudadanos adaptados al clima, por el EPA, y el grupo de restauración ecológica estará encargado por Cardique con el acompañamiento del Epa, para iniciar pilotos de adaptación basados en ecosistemas mientras se unifica la zonificación de manglares y se diseñan planes de manejo de las zonas costeras.