
24 Sep SEGUNDA REUNIÓN DEL AÑO DE LA COMISIÓN TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL 2015
Con el propósito de hacer seguimiento al cumplimiento de los indicadores de los distintos ejes estructurales que se definen en el Plan 4C, se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cartagena, reunión de la comisión interinstitucional del cambio climático.
En esta ocasión se socializaron los avances que por parte del INVEMAR se vienen desarrollando en la estrategia de la zona portuaria e industrial compatible con el clima.
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) es una organización de investigación científica y tecnológica, vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En la presentación que estuvo a cargo de Anny Zamora Bornachera, jefe de Línea Cambio Global y Política Marina, de INVEMAR se enseñó los adelantos en la caracterización e insumos para definir el perfil de vulnerabilidad.
INVEMAR dio a conocer a través de mapas y gráficas comparativas los niveles de vulnerabilidad y de igual forma los procesos metodológicos para su evaluación con el fin de adoptar métodos de operación y producción para reducir riesgos relevantes en el ambiente y optimizar el uso racional de los recursos naturales.
De igual forma, Carlos Devia, invitado especial a la a sesión de la Comisión de Cambio Climático, presentó los potenciales que ofrece la vegetación para contrarrestar el cambio climático y los potenciales que ofrece la misma, en la mitigación de carbono, protección de costa, isla de calor y seguridad alimentaria.
“Luchar contra el cambio climático es fácil, las cifras presentadas nos dicen que si los habitantes, destinaran 0.5 y el 1.0 % de sus ingresos anuales, para acciones ligadas en la lucha contra el cambio climático, sería suficiente para combatirlo”, manifestó Devia.
Responsabilidad ambiental en el congreso de investigación