ADMINISTRACIÓN DISTRITAL SOCIALIZA LINEAMIENTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ÁREA INSULAR DE CARTAGENA

ADMINISTRACIÓN DISTRITAL SOCIALIZA LINEAMIENTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ÁREA INSULAR DE CARTAGENA

Con la presencia de 20 líderes comunales representantes de las diferentes zonas del área insular de Cartagena, la Secretaria de Planeación Distrital realizó la entrega formal del documento que contiene los lineamientos de adaptación al cambio climático para estas islas que hacen parte fundamental del Distrito.

“Estuve esperando este momento porque participé en todos los talleres que se han hecho en Isla Fuerte, este es el resultado de todo un trabajo donde la comunidad ha manifestado todas las preocupaciones que tiene y que conoce con relación al cambio climático”, expresó Lerys Zúñiga Navas, Líder Comunitaria de Isla Fuerte.

En la nutrida socialización, con representantes de Isla Grande, Barú, San Bernardo, Santa Ana, Ararca e Isla Fuerte entre otros, se evidenciaron las diferentes dinámicas que giran en torno al cambio climático en estas zonas del distrito tan vulnerables a sus efectos, en especial al incremento del nivel del mar. Las islas sirven de barrera de protección de Cartagena frente a efectos climáticos y a su vez constituyen uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad.

Para la Secretaria de Planeación Distrital, Dolly González, este ha sido un proceso de mucha relevancia a nivel local e internacional dada la importancia de este proyecto que se inició mancomunadamente con los distintos representantes de los Consejos Comunitarios de la zona insular. Agregó además que Cartagena es una ciudad líder a nivel nacional en cuanto al tema del cambio climático.

Lineamientos para la Sostenibilidad
Los lineamientos sugieren mejorar la capacidad de adaptación de las islas y sus habitantes frente al cambio climático, a través de una planificación eficaz, en donde de manera integrada se mire la vulnerabilidad real de cada isla y la capacidad de respuesta de sus habitantes y la ciudad. La protección y conservación de la oferta natural y belleza paisajística de la mano de la comunidad, contribuirá de manera significativa a la competitividad de Cartagena.

La sostenibilidad ecológica de las áreas insulares es la base para la adaptación ya que a través de la utilización de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, se pueden implementar acciones que apunten a reducir la vulnerabilidad de las personas y los ecosistemas.

De esta manera, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través de su Plan 4C, Cartagena Competitiva y Compatible con Clima, busca promover medidas que permitan a las comunidades estar preparadas para los riesgos producidos por el cambio climático y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades que ofrece una adaptación a tiempo para el desarrollo socioeconómico de este territorio.

El proceso participativo para llegar a presentar este documento refleja cinco líneas estratégicas importantes concertadas, como: la sostenibilidad ecológica como base de la adaptación, comunidad y clima, desarrollo económico adaptado, fortalecimiento institucional, ordenamiento territorial e investigación y monitoreo.

El Plan 4C – Cartagena de Indias Competitiva y Compatible con el Clima, es el resultado de un trabajo en conjunto liderado por la Secretaría de Planeación del Distrito, con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Invemar, la Cámara de Comercio de Cartagena y el apoyo técnico y financiero de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).

https://www.youtube.com/watch?v=UlWdG2JJdH0

Lineamientos de adaptación al cambio climático del área insular del distrito de Cartagena de Indias